- Biblioteca de Barcelona
- Conversación entorno a La...

Una colaboración entre la Fundación Casa Robert Graves y la Biblioteca del Campo Freudiano de Barcelona
Se tratará de una conversación en la que se explore el concepto de lo femenino en la obra de Robert Graves. Desde el psicoanálisis, la mitología y la poesía, los ponentes analizarán la figura de la Diosa Blanca, una deidad lunar que atraviesa distintas tradiciones y simboliza el nacimiento, el amor y la muerte.
A partir de la lectura de La Diosa Blanca: una gramática histórica del mito poético, se debatirá cómo Graves propone una visión singular de la mitología y su influencia en la creación poética. Un encuentro imprescindible para quienes deseen profundizar en la conexión entre mito, lenguaje y lo femenino
La Diosa Blanca es un ensayo escrito en 1948 y revisado en el ’66 por Robert Graves, y lleva como subtítulo Una gramática histórica del mito poético.
Parte de la tesis de que el lenguaje del mito poético [1] en la antigüedad, era un lenguaje mágico vinculado a ceremonias religiosas populares en honor a la diosa Luna, o Musa, algunas de las cuales datan de la época paleolítica. Éste -dice Graves- sigue siendo el lenguaje de la verdadera poesía, aquella que te eriza la piel; eso es lo que marca la invocación a la Diosa [2]. No se recuerda ningún verdadero poeta desde Homero en adelante, que haya ignorado la experiencia de la Diosa Blanca.
El lenguaje, dice Graves, fue manipulado al final del período minoico (2700-1450 a.C) cuando invasores de Asia Central comenzaron a sustituir las instituciones matrilineales por las patrilineales y remodelaron o falsificaron los mitos para justificar los cambios sociales.
Luego vinieron los primeros filósofos griegos que se oponían a la poesía mágica porque amenazaba a su nueva religión de la lógica, y bajo su influencia se elaboró un lenguaje poético racional (“clásico”) en honor a su patrono Apolo, y se impuso en todo el mundo como la última palabra sobre la iluminación espiritual. Fue Sócrates uno de los que más intransigentemente rechazó la mitología griega primitiva.
Conversaremos con los ponentes, en un enclave ideal, la casa de Robert Graves en Deià, Mallorca, la isla hermana de Creta, desde una perspectiva histórica, mitológica, geo-poética y psicoanalítica, teniendo desde esta última perspectiva, lo que La diosa blanca de Robert Graves enseña sobre lo femenino. Es desde esta referencia lacaniana que valoramos esta conversación con otras disciplinas.
[1] Usado en el Mediterráneo y Europa septentrional (Suecia, Noruega, Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania, Reino Unido, Irlanda, Dinamarca e Islandia)
[2] El “verdadera” Graves lo usa en el sentido nostálgico moderno de “el original inmemorable y no un sustituto sintético”.
Intervienen:
Dr. Miquel Bassols, psicoanalista, miembro de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis, doctorado en la Universidad de Paris 8 con una tesis sobre Ramon Llull y Jacques Lacan. Ex presidente de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
Dr. Eduard Moyà, Doctor en Literatura por la Universidad de Queensland (Australia) e Investigador colaborador de la Universitat de las Illes Balears (UIB). Especialista en literatura de viajes y en la obra de Robert Graves.
Dr. Pedro de Muntaner, Doctor en Historia y antiguo director del Arxiu de la Ciutat de Palma. Autor de El jardín de los naranjos (2024) y experto en la visión mitológica e histórica de la obra de Graves.
Modera:
Betina Ganim, psicoanalista miembro de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis.
- Después de la Conversación habrá un brindis con vino de la zona, olivas y almendras -
**INFORMACIÓN IMPORTANTE**
1. Sobre el transporte
La Casa de Robert Graves está situada entre el pueblo de Deià y S'Empaltada en la carretera MA-10. No hay parking ni parada de autobús delante la casa, por lo hay que caminar un poco. En el paseo peatonal a lo largo de la MA-10 se pueden disfrutar de las vistas de los olivares y de la Sierra de Tramuntana. ¡Os lo recomendamos!
En autobús:
Desde Palma, línea 203 (TIB) desde la Estación Intermodal (frente a Plaza España).
Frecuencia: cada una hora y tarda 40 minutos aproximadamente en llegar a La Casa de RG. (El que conviene para llegar al evento es el de las 9 am)
Paradas en Deià:
-S'Empaltada, 200m (3-4 mins a pié)
Linea Palma-Port de Soller parada nº18004.
Linea Port de Soller-Palma parada nº18003.
-Deià, 600m (8-10 mins a pié)
Linea Palma-Port de Soller parada nº18010.
Linea Port de Soller-Palma parada nº18002.
En coche particular:
-Parking General, 200m (3-4 mins a pié)
Código Plus QJ3X+Q6 S'Empeltada, España
GPS 39.75448N 2.64799E
-Parking Deià, 600m (8-10 mins a pié)
Código Plus PJXX+CG Deià, España
GPS 39.74847N 2.64888E
En taxi: parada en Plaza España, Palma
2. Sobre el alojamiento
Si decidís alojaros en Palma, Deià, o cerca (Sóller, Valldemossa), podéis buscar opciones en Booking.com (Recomendamos hacerlo con tiempo porque aún en octubre hay bastante turismo).
3. Links de interés
Sobre la Casa: https://lacasaderobertgraves.org/es/inicio.
Sobre la Fundación: https://fundaciorobertgraves.org/
CALENDARIO
Sábado 18 de octubre de 2025
11 hs
Casa Robert Graves
Ctra. Sóller, 6
Deià, Mallorca
Reserva tu entrada en el siguiente link **
https://www.eventbrite.es/e/entradas-la-diosa-blanca-y-lo-femenino-1280198120039?aff=oddtdtcreator
** Si no puedes asistir recuerda que puedes anular tu participación, las inscirpciones son limitadas debido al espacio del que se dispone para la actividad.
- Horario
- A determinar
ARCHIVO DE ACTIVIDADES
- Presentación de libro: Palabra quieta
- Ciclo de psicoanálisis y cine
- Presentación de libro - BCFB
- Presentación de libro
- Conversación entorno a La Diosa Blanca y lo Femenino
- Presentación de libro - BCFB
- Presentación de libro - BCFB
- Ciclo de conferencias ¿Qué dicen las mujeres sobre lo femenino?
- Ciclo Lletr4s i Xifres de la BCFB
- Llegir Lacan a la lletra
- IBIDEM*
- CURSUS OBERT DE LA BCFB "EL AMOR AL INCONSCIENTE"
- Ciclo de Resonancias de la BCFB
- La BCFB organitza el preestreno de la película “LA ÚLTIMA SESION DE FREUD” DE Matt Brown.
- La BCFB presenta El Càrtel
- SANT JORDI EN LA BCFB
- BCFB · Presentación del libro: Radiofonia y Lituratierra
- BCFB · Presentación de libros
- BCFB · Presentación de El Seminario 14 de Jacques Lacan
- La BCFB presenta el libro La sexualidad es transgénero
- Presentación del libro Monólogo compartido con la locura, por Guy Briole
- La BCFB y la Facultat de Filosofía de la UB presentan
- Lacan, La exposición. Cuando el arte se encuentra con el psicoanálisis
- La BCFB presenta el libro de José R. Ubieto ¿Adictos o amantes?
- LA BCFB PRESENTA EL LIBRO de Irene Domínguez
- Ciclo Letras y Cifras de la BCFB
- Arte y Psicoanálisis: Teorías y Prácticas
- La BCFB presenta el libro Política y psicoanálisis (RBA-ELP)
- IBIDEM
- Ciclo Letras y Cifras de la BCFB en colaboración con el Teatre Dau al Sec Arts Escèniques
- BCFB en el Festival Barcelona Pensa
- Ciclo Letras y Cifras de la Biblioteca del Campo Freudiano
- Ciclo Resonancias de la BCFB.
- Ciclo Lletr4s i Xifres de la BCFB
- Ciclo de Conferencias Filosofía y Psicoanálisis
- Ciclo Resonancias de la BCFB
- Paradojas del deseo. Seminario sobre “Kant con Sade”
- CURSUS OBERT DE LA BCFB
- Conversación con Víctor Gómez Pin en la BCFB
- PRESENTACIÓN DEL LIBRO “TRAUMA, BÚSQUEDA, IDENTIDAD” La desaparición forzada de menores
- La BCFB junto a la Biblioteca Jaume Fuster Presentan
- CURSUS OBERT DE LA BCFB. Aforismos lacanianos
- PRESENTACIÓN DEL LIBRO: La escucha con y sin interpretación de Jacques-Alain Miller
- Coloquio entorno el libro Calla y paga. Encuentros entre política y Psicoanálisis.
- MALESTARES CONTEMPORÁNEOS. Revista Freudiana nº 94
- Presentación del libro: POR QUÉ SE ESCRIBE. 50 escritores.
- Presentación del libro: Aforismos lacanianos
- Presentación del libro ¿Bienvenido metaverso?
- Presentación del libro: Desinserción y lazo social
- Cursus Obert Aforismos Lacanianos
- Presentación del libro: La diferencia de los sexos no existe en el inconsciente
- Presentación de libro: Mi herida existía antes que yo. Feminismo y crítica de la diferencia sexual.
- "Charla con Alan Pauls"
- CURSUS: EVIDENCIA CIENTÍFICA Y AUTISMO
- CURSUS - LA MANÍA DEL SENTIDO
- Presentación del libro Tres segundos con Lacan, de Esthela Solano-Suárez
- Indiscreto inconsciente
- Presentación del libro: Lo que nadie quiere saber
- Arreglos fóbicos. Cuerpo, goce y espacio
- CURSUS OBERT BCFB
- Cursus exprés: 'Lo serio es la serie'.
- Literatura y Psicoanálisis: Migraciones
- El psicoanalisis en singular. Un recorrido.
- Debate-Conversación sobre el libro "El mundo Pos-Covid".
- Presentación del Libro, No llores que vas a ser feliz.
- Ciclo de Literatura y Psicoanálisis, "Los consentimientos"
- Cursus Abierto de la Biblioteca El psicoanálisis del siglo XXI de la mano de Joyce
- Presentación de libro: Tendremos que encontrar un lugar donde encontrarnos
- Presentación de libro: La manía del sentido
- Ciclo Literatura y Psicoanálisis. “EROTISMOS”
- Presentación de libro: Autoritat i autoritarisme. Una lectura des de la psicoanálisi
- Presentación de libro: ¿Con qué sueñan los niños?
- Presentación de libro: Ensamblajes y Piezas sueltas
- Lo que la poesía enseña al psicoanálisis
- Cursus de la BCF-Barcelona. “Lo que el artista enseña"
- Presentación de libro: Cómo Orientarse en la Clínica
- Presentación de libro. Del PADRE al iPAD
- Presentación de libro: Una política para erizos y otras herejías psicoanalíticas
- Presentación de libro: No todo es política en la orientación lacaniana
- Cursus de la BCF-Barcelona. “Identidad y sexuación”
- Tertulias sobre literatura y psicoanálisis. "El lugar del miedo"
- Conversación de la Biblioteca
- Presentación del libro "Cinco conferencias sobre psicosis ordinarias"
- Presentación del libro "Freud. Un nuevo despertar de la humanidad"
- Conversaciones Oscar Masotta 40ª Aniversario BCFB
- Tertulias sobre literatura
- "Freud a la letra"
- Presentación de libro El cuerpo, extraño de Lierni Irizar
- Presentación del libro Lo femenino entre centro y ausencia, de Miquel Bassols
- Tertulias sobre literatura ... el artista precede siempre al psicoanalista
- Presentación del libro "El Psicoanálisis a la hora de la guerra", Marie-Hélène Brousse (compiladora)
- "Construyendo mundos. Autismo, atención precoz y psicoanálisis. El caso Dídac"
- "Ser padres, ser hijos. Los desafíos de la adolescencia"
- Cursus de la Biblioteca. El inconsciente en la época de la ciencia
- Presentación del libro La música de lalengua
- Presentación del libro de Araceli Fuentes, El Misterio del Cuerpo Hablante
- BCN. DEBATES DE LA BIBLIOTECA. Bullying: Una falsa salida para los adolescentes
- BCN. Cursus de la Biblioteca. Identidad y crisis subjetivas
- BCN. DEBATES DE LA BIBLIOTECA. Política & Psicoanálisis
- BCN. Presentación del libro de Luis Darío Salamone
- BCN. Presentación del libro de Silvia Bermúdez
- BCN. CURSUSEl malestar en los diagnosticos
- BCN. Barcelona Gallery Weekend. Dora García y la BCFB
- BCN. Presentación del libro de Vicente Palomera: Pioneros de la psicosis
- BCN. Presentación del libro de Vicente Palomera: De la personalidad al nudo del síntoma
- BCN. Presentación del libro: Piezas sueltas
- BCN. Presentación del libro: Conjeturas sobre una izquierda lacaniana
- BCN. Presentación del libro: La transferencia de Freud a Lacan
- BCN. - CURSUS- Trauma y defensa en los casos clínicos de Freud
- BCN. Presentación del libro: No todo sobre el autismo
- BCN. Presentación del libro: El muro de la anorexia
- BCN. Presentación del libro: Un nuevo amor. De Mercedes de Francisco
- BCN. Presentación del libro: El lugar y el lazo. Los cursos psicoanalíticos de Jacques-Alain Miller
- BCN. - CURSUS- La sociedad de la incertidumbre y el trauma
- Presentación de la edición castellana de Otros escritos de Jacques Lacan
- Presentación del libro:Sobre la responsabilidad criminal. Psicoanálisis y criminología
- Los lunes de la Biblioteca
- Cursus -Psicoanálisis: una teoría del siglo XXI
- Presentació del llibre: “El autista y su voz
- Presentació del llibre “La construcción del caso en el Trabajo en Red”
- Coloquio sobre las adolescencias por venir
- Mas líbranos del bien
- Cursus de Barcelona
- Cursus. Septiembre 2006- Enero 2007
- El legado de Sigmund Freud. 27/9/06
- Cita con los libros. 18/10/06
- El legado de Sigmund Freud. 25/10/06
- Margarite Duras. 15/11/06
- Grupo de lectura (I) lunes
- Grupo de lectura (II) miércoles
- Cita con los libros
- GRUPOS DE LECTURA
- MESA BIBLIOGRÁFICA
© Comunidad de Cataluña de la ELP
Diseño y programación web Tecniber-5