- Biblioteca de Barcelona
- ¿Qué es una persona sana? La...

CURSUS: ¿Qué es una persona sana? - La clínica del sujeto
BCFB 2010 - 2011Cursus
La Biblioteca del Campo Freudiano te propone un Cursus (ciclo de sesiones de trabajo y un espacio de lectura).
¿Qué es una persona sana? - La clínica del sujeto
Sigmund Freud en la Televisión. Estos días lo hemos visto convertido en Objeto de la publicidad. La imagen nos muestra a un Freud ya mayor. A la pregunta de un periodista acerca de qué significa una persona sana, el responde: “Cualquier persona capaz de amar y trabajar”... Sin embargo, ¿lo que dice es tan sencillo como parece? ¿Qué es una persona sana? ¿A qué nos referimos cuando hablamos de amor y del trabajo? Discutir sobre estas preguntas a lo largo del Cursus, nos parece una buena razón para declinar qué significan para el psicoanálisis estos conceptos, en una época en la que el discurso del Amo propone un imperativo de salud que a todas luces pone al desnudo algo de lo imposible.
Espacio de lectura:
Durante tres sesiones se trabajará en grupo el texto “EL Malestar en la Cultura” de Sigmund Freud. Las conclusiones de la lectura se retomaran en la última sesión del Cursus.
Comisión de organización: Mario Izcovich (responsable), Mariela Roizner, Leonora Troianoski
La Biblioteca del Camp Freudià et proposa un Cursus (cicle de sessions de treball i un espai de lectura).
Què és una persona sana? - La clínica del subjecte
Sigmund Freud a la televisió. Aquests dies l’hem vist convertit en objecte de la publicitat. La imatge ens mostra un Freud ja gran. A la pregunta d'un periodista sobre què vol dir ser una persona sana, ell respon: "Qualsevol persona capaç d'estimar i treballar". Tanmateix, el que diu és tan senzill com sembla? Què és una persona sana? A què ens referim quan parlem d'amor? Discutir sobre aquestes preguntes al llarg del Cursus ens sembla una bona raó per declinar què signifiquen per a la psicoanàlisi aquests conceptes, en una època en què el discurs de l'Amo proposa un imperatiu de salut que sens dubte posa al descobert alguna cosa de l'impossible.
Espai de lectura:
Durant tres sessions es treballarà en grup el text "El malestar a la cultura" de Sigmund Freud. Les conclusions de la lectura es reprendran a la darrera sessió del Cursus.
Comissió d'organització: Mario Izcovich (responsable), Mariela Roizner, Leonora Troianoski
¿Qué es una persona sana? - La clínica del sujeto
Sigmund Freud en la Televisión. Estos días lo hemos visto convertido en Objeto de la publicidad. La imagen nos muestra a un Freud ya mayor. A la pregunta de un periodista acerca de qué significa una persona sana, el responde: “Cualquier persona capaz de amar y trabajar”... Sin embargo, ¿lo que dice es tan sencillo como parece? ¿Qué es una persona sana? ¿A qué nos referimos cuando hablamos de amor y del trabajo? Discutir sobre estas preguntas a lo largo del Cursus, nos parece una buena razón para declinar qué significan para el psicoanálisis estos conceptos, en una época en la que el discurso del Amo propone un imperativo de salud que a todas luces pone al desnudo algo de lo imposible.
Espacio de lectura:
Durante tres sesiones se trabajará en grupo el texto “EL Malestar en la Cultura” de Sigmund Freud. Las conclusiones de la lectura se retomaran en la última sesión del Cursus.
Comisión de organización: Mario Izcovich (responsable), Mariela Roizner, Leonora Troianoski
La Biblioteca del Camp Freudià et proposa un Cursus (cicle de sessions de treball i un espai de lectura).
Què és una persona sana? - La clínica del subjecte
Sigmund Freud a la televisió. Aquests dies l’hem vist convertit en objecte de la publicitat. La imatge ens mostra un Freud ja gran. A la pregunta d'un periodista sobre què vol dir ser una persona sana, ell respon: "Qualsevol persona capaç d'estimar i treballar". Tanmateix, el que diu és tan senzill com sembla? Què és una persona sana? A què ens referim quan parlem d'amor? Discutir sobre aquestes preguntes al llarg del Cursus ens sembla una bona raó per declinar què signifiquen per a la psicoanàlisi aquests conceptes, en una època en què el discurs de l'Amo proposa un imperatiu de salut que sens dubte posa al descobert alguna cosa de l'impossible.
Espai de lectura:
Durant tres sessions es treballarà en grup el text "El malestar a la cultura" de Sigmund Freud. Les conclusions de la lectura es reprendran a la darrera sessió del Cursus.
Comissió d'organització: Mario Izcovich (responsable), Mariela Roizner, Leonora Troianoski
CALENDARIO
28 de febrero: Sobre el amor y el trabajo en Freud y en Lacan. Parte IPresentan: Anna Aromí y Ricard Arranz
Modera: Mario Izcovich
14 de marzo: Sobre el amor y el trabajo en Freud y Lacan. Parte 2
Presentan: Ana Aromí y Ricard Arranz
Modera: Mario Izcovich
4 de abril: Pulsión y goce en la clínica.
Presentan: Enric Berenguer y María José Freiría
Modera: Mariela Roizner
2 de mayo: Los síntomas y el síntoma analítico.
Presentan: Enric Berenguer y María José Freiría
Modera: Mariela Roizner
9 de mayo: El psicoanálisis no es sólo una terapéutica. A cerca de sus causas.
Presentan: Clara Bardón y Josep María Panés
Modera: Leonora Troianovski
23 de mayo: Lo incurable en la clínica.
Presenta: Guy Briole y Josep María Panés
Modera: Leonora Troianovski
6 de junio: Conclusiones y conexiones.
Presentan: Mario Izcovich, Mariela Roizner y Leonora Troianoski
El calendario del Espacio de lectura es:
21 de marzo
11 de abril
16 de mayo
Horario de todas las sesiones: 20hs a 21.30hs
Lugar: Diagonal 333, 3r 1a, 08037 Barcelona
Información e inscripción: tel. 932 075 619, bcfb@ilimit.es
28 de febrer: Sobre l’amor i el treball en Freud i en Lacan. 1a part.
Presenten: Anna Aromí i Ricard Arranz
Modera: Mario Izcovich
14 de març: Sobre l’amor i el treball en Freud i en Lacan. 2a part.
Presenten: Anna Aromí i Ricard Arranz
Modera: Mario Izcovich
4 d’abril: Pulsió i gaudi en la clínica.
Presenten: Enric Berenguer i Mª José Freiría.
Modera: Mariela Roizner
2 de maig: Els símptomes i el símptoma analític.
Presenten: Enric Berenguer i Mª José Freiría
Modera: Mariela Roizner
9 de maig: La psicoanàlisi no és només una terapèutica. Sobre les seves causes.
Presenten: Clara Bardón i Josep María Panés
Modera: Leonora Troianovski
23 de maig: El que és incurable a la clínica.
Presenta: Guy Briole i Josep María Panés
Modera: Leonora Troianovski
6 de juny: Conclusions i connexions.
Presenten: Mario Izcovich, Mariela Roizner i Leonora Troianoski
El calendari de l'Espai de lectura és:
21 de març
11 d’abril
16 de maig
Horari de totes les sessions: 20h a 21h30.
Lloc: Diagonal 333, 3r 1a, 08037 Barcelona
Informació i inscripcions: tel. 932 075 619, bcfb@ilimit.es
- Título
- Pulsión y goce en la clínica
- Fecha
- 04/04/2011
- Horario
- De 20h a 21h30
- Participantes
- Presentan: Enric Berenguer y María José Freiría Modera: Mariela Roizner
- Descripción
- Desde sus primeras aproximaciones al tema de las neurosis, Freud desarrolla la idea de una forma de energía en el psiquismo, que por su origen interno, el sujeto no puede detener.
Tardará muchos años en construir lo que es su doctrina de las pulsiones, pero esa primera idea de libido psíquica imparable contrapuesta a un ideal de salud como bienestar ya da cuenta de una dificultad para determinar lo que sería estar sano.
De los avances de Freud al respecto se puede extraer lo siguiente: Lo que la pulsión desvela del sujeto es que algo se satisface en él, más allá de su voluntad.
A eso que se satisface en la pulsión, Lacan lo bautizó con el nombre de goce. Este concepto, absolutamente esencial para situarse en la clínica psicoanalítica, se refiere a aquello que marca los límites del principio del placer y, por tanto tiene un alcance ético.
En su última enseñanza, Lacan llega a trascender la idea del goce como una transgresión que marca el comienzo del sufrimiento, para considerarlo un funcionamiento normal.
Entonces la cuestión para el psicoanálisis no sería determinar la salud mental del paciente sino saber cómo se maneja el goce a partir del sujeto.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Des de les seves primeres aproximacions al tema de les neurosis, Freud desenvolupa la idea d'una mena d'energia en el psiquisme, que pel seu origen intern, el subjecte no pot aturar.
Trigarà molts anys a construir el que és la seva doctrina de les pulsions, però aquesta primera idea de libido psíquica imparable contraposada a un ideal de salut com a benestar ja fa palès una dificultat per determinar el que seria estar sa.
Dels avenços de Freud en aquesta qüestió es pot extreure el següent: el que la pulsió revela del subjecte és que alguna cosa se satisfà en ell, més enllà de la seva voluntat.
El que se satisfà en la pulsió, Lacan ho va batejar amb el nom de gaudi. Aquest concepte, absolutament essencial per a situar-se en la clínica psiconalítica, es refereix a allò que marca els límits del principi del plaer i, per tant, té un abast ètic.
En el seu darrer ensenyament, Lacan arriba a transcendir la idea de gaudi com una transgressió que marca el començament del sofriment per a considerar-lo un funcionament normal.
Aleshores, la qüestió per a la psicoanàlisi no seria determinar la salut mental del pacient sinó saber com es maneja el gaudi a partir del subjecte.
- Título
- Sobre l’amor i el treball en Freud i en Lacan. 1a partSobre el amor y el trabajo en Freud y en Lacan. Parte I
- Fecha
- 28/02/2011
- Horario
- De 20h a 21h30
- Participantes
- Presentan: Anna Aromí y Ricard Arranz
Modera: Mario Izcovich
ARCHIVO DE ACTIVIDADES
- Presentación de libro: Palabra quieta
- Ciclo de psicoanálisis y cine
- Presentación de libro - BCFB
- Presentación de libro
- Conversación entorno a La Diosa Blanca y lo Femenino
- Presentación de libro - BCFB
- Presentación de libro - BCFB
- Ciclo de conferencias ¿Qué dicen las mujeres sobre lo femenino?
- Ciclo Lletr4s i Xifres de la BCFB
- Llegir Lacan a la lletra
- IBIDEM*
- CURSUS OBERT DE LA BCFB "EL AMOR AL INCONSCIENTE"
- Ciclo de Resonancias de la BCFB
- La BCFB organitza el preestreno de la película “LA ÚLTIMA SESION DE FREUD” DE Matt Brown.
- La BCFB presenta El Càrtel
- SANT JORDI EN LA BCFB
- BCFB · Presentación del libro: Radiofonia y Lituratierra
- BCFB · Presentación de libros
- BCFB · Presentación de El Seminario 14 de Jacques Lacan
- La BCFB presenta el libro La sexualidad es transgénero
- Presentación del libro Monólogo compartido con la locura, por Guy Briole
- La BCFB y la Facultat de Filosofía de la UB presentan
- Lacan, La exposición. Cuando el arte se encuentra con el psicoanálisis
- La BCFB presenta el libro de José R. Ubieto ¿Adictos o amantes?
- LA BCFB PRESENTA EL LIBRO de Irene Domínguez
- Ciclo Letras y Cifras de la BCFB
- Arte y Psicoanálisis: Teorías y Prácticas
- La BCFB presenta el libro Política y psicoanálisis (RBA-ELP)
- IBIDEM
- Ciclo Letras y Cifras de la BCFB en colaboración con el Teatre Dau al Sec Arts Escèniques
- BCFB en el Festival Barcelona Pensa
- Ciclo Letras y Cifras de la Biblioteca del Campo Freudiano
- Ciclo Resonancias de la BCFB.
- Ciclo Lletr4s i Xifres de la BCFB
- Ciclo de Conferencias Filosofía y Psicoanálisis
- Ciclo Resonancias de la BCFB
- Paradojas del deseo. Seminario sobre “Kant con Sade”
- CURSUS OBERT DE LA BCFB
- Conversación con Víctor Gómez Pin en la BCFB
- PRESENTACIÓN DEL LIBRO “TRAUMA, BÚSQUEDA, IDENTIDAD” La desaparición forzada de menores
- La BCFB junto a la Biblioteca Jaume Fuster Presentan
- CURSUS OBERT DE LA BCFB. Aforismos lacanianos
- PRESENTACIÓN DEL LIBRO: La escucha con y sin interpretación de Jacques-Alain Miller
- Coloquio entorno el libro Calla y paga. Encuentros entre política y Psicoanálisis.
- MALESTARES CONTEMPORÁNEOS. Revista Freudiana nº 94
- Presentación del libro: POR QUÉ SE ESCRIBE. 50 escritores.
- Presentación del libro: Aforismos lacanianos
- Presentación del libro ¿Bienvenido metaverso?
- Presentación del libro: Desinserción y lazo social
- Cursus Obert Aforismos Lacanianos
- Presentación del libro: La diferencia de los sexos no existe en el inconsciente
- Presentación de libro: Mi herida existía antes que yo. Feminismo y crítica de la diferencia sexual.
- "Charla con Alan Pauls"
- CURSUS: EVIDENCIA CIENTÍFICA Y AUTISMO
- CURSUS - LA MANÍA DEL SENTIDO
- Presentación del libro Tres segundos con Lacan, de Esthela Solano-Suárez
- Indiscreto inconsciente
- Presentación del libro: Lo que nadie quiere saber
- Arreglos fóbicos. Cuerpo, goce y espacio
- CURSUS OBERT BCFB
- Cursus exprés: 'Lo serio es la serie'.
- Literatura y Psicoanálisis: Migraciones
- El psicoanalisis en singular. Un recorrido.
- Debate-Conversación sobre el libro "El mundo Pos-Covid".
- Presentación del Libro, No llores que vas a ser feliz.
- Ciclo de Literatura y Psicoanálisis, "Los consentimientos"
- Cursus Abierto de la Biblioteca El psicoanálisis del siglo XXI de la mano de Joyce
- Presentación de libro: Tendremos que encontrar un lugar donde encontrarnos
- Presentación de libro: La manía del sentido
- Ciclo Literatura y Psicoanálisis. “EROTISMOS”
- Presentación de libro: Autoritat i autoritarisme. Una lectura des de la psicoanálisi
- Presentación de libro: ¿Con qué sueñan los niños?
- Presentación de libro: Ensamblajes y Piezas sueltas
- Lo que la poesía enseña al psicoanálisis
- Cursus de la BCF-Barcelona. “Lo que el artista enseña"
- Presentación de libro: Cómo Orientarse en la Clínica
- Presentación de libro. Del PADRE al iPAD
- Presentación de libro: Una política para erizos y otras herejías psicoanalíticas
- Presentación de libro: No todo es política en la orientación lacaniana
- Cursus de la BCF-Barcelona. “Identidad y sexuación”
- Tertulias sobre literatura y psicoanálisis. "El lugar del miedo"
- Conversación de la Biblioteca
- Presentación del libro "Cinco conferencias sobre psicosis ordinarias"
- Presentación del libro "Freud. Un nuevo despertar de la humanidad"
- Conversaciones Oscar Masotta 40ª Aniversario BCFB
- Tertulias sobre literatura
- "Freud a la letra"
- Presentación de libro El cuerpo, extraño de Lierni Irizar
- Presentación del libro Lo femenino entre centro y ausencia, de Miquel Bassols
- Tertulias sobre literatura ... el artista precede siempre al psicoanalista
- Presentación del libro "El Psicoanálisis a la hora de la guerra", Marie-Hélène Brousse (compiladora)
- "Construyendo mundos. Autismo, atención precoz y psicoanálisis. El caso Dídac"
- "Ser padres, ser hijos. Los desafíos de la adolescencia"
- Cursus de la Biblioteca. El inconsciente en la época de la ciencia
- Presentación del libro La música de lalengua
- Presentación del libro de Araceli Fuentes, El Misterio del Cuerpo Hablante
- BCN. DEBATES DE LA BIBLIOTECA. Bullying: Una falsa salida para los adolescentes
- BCN. Cursus de la Biblioteca. Identidad y crisis subjetivas
- BCN. DEBATES DE LA BIBLIOTECA. Política & Psicoanálisis
- BCN. Presentación del libro de Luis Darío Salamone
- BCN. Presentación del libro de Silvia Bermúdez
- BCN. CURSUSEl malestar en los diagnosticos
- BCN. Barcelona Gallery Weekend. Dora García y la BCFB
- BCN. Presentación del libro de Vicente Palomera: Pioneros de la psicosis
- BCN. Presentación del libro de Vicente Palomera: De la personalidad al nudo del síntoma
- BCN. Presentación del libro: Piezas sueltas
- BCN. Presentación del libro: Conjeturas sobre una izquierda lacaniana
- BCN. Presentación del libro: La transferencia de Freud a Lacan
- BCN. - CURSUS- Trauma y defensa en los casos clínicos de Freud
- BCN. Presentación del libro: No todo sobre el autismo
- BCN. Presentación del libro: El muro de la anorexia
- BCN. Presentación del libro: Un nuevo amor. De Mercedes de Francisco
- BCN. Presentación del libro: El lugar y el lazo. Los cursos psicoanalíticos de Jacques-Alain Miller
- BCN. - CURSUS- La sociedad de la incertidumbre y el trauma
- Presentación de la edición castellana de Otros escritos de Jacques Lacan
- Presentación del libro:Sobre la responsabilidad criminal. Psicoanálisis y criminología
- Los lunes de la Biblioteca
- Cursus -Psicoanálisis: una teoría del siglo XXI
- Presentació del llibre: “El autista y su voz
- Presentació del llibre “La construcción del caso en el Trabajo en Red”
- Coloquio sobre las adolescencias por venir
- Mas líbranos del bien
- Cursus de Barcelona
- Cursus. Septiembre 2006- Enero 2007
- El legado de Sigmund Freud. 27/9/06
- Cita con los libros. 18/10/06
- El legado de Sigmund Freud. 25/10/06
- Margarite Duras. 15/11/06
- Grupo de lectura (I) lunes
- Grupo de lectura (II) miércoles
- Cita con los libros
- GRUPOS DE LECTURA
- MESA BIBLIOGRÁFICA
© Comunidad de Cataluña de la ELP
Diseño y programación web Tecniber-5