- Biblioteca de Barcelona
- Ciclo de conferencias ¿Qué...

Ciclo de conferencias en colaboración con el Instituto Francés de Barcelona
Comisión Organizadora:
Elizabeth Escayola, Iolanda Ferreres, Héctor García, Trinidad Valente y Oriana Novau.
1r encuentro: Las mujeres y lo femenino
Lunes 24 de febrero a las 19h
¿Qué es una mujer? Aunque pudiera parecer una pregunta de rápida respuesta, el psicoanálisis siempre la ha mantenido abierta. Sigmund Freud atribuía a las mujeres un saber que no soltaban. Pero, ¿Es algo que ellas se reservaban? ¿Es que ellas, las llamadas mujeres, tenían ese saber? Los dos términos mujeres y femenino, aun cuando se los acostumbre a usar indistintamente, no son sinónimos ni se recubren del todo. Hay algo opaco y desconocido para todo ser hablante en relación a lo femenino.
Freud se formuló la pregunta: ¿Qué quiere una mujer? Lo hizo al corroborar que la maternidad no alcanzaba para dar cuenta de lo que realmente estaba en juego para ellas en relación al deseo y al goce. En palabras de M. Helène Brousse “la maternidad ya no recubre lo femenino, ya no lo agota”, puesto que, hoy en día, la maternidad ha dejado de ser una obligación o un destino para devenir una elección de goce de cada ser hablante.
El psicoanálisis se ocupa del goce, y éste no responde a los múltiples significantes propuestos a la identificación que el género dispensa, al binario clásico hombre/mujer. El proceso mismo de identificación ha cambiado, ya no es el impuesto por el orden familiar, donde la mujer quedaba reducida a ser la hija de, la madre de o la esposa de.
Al hablar de diferencia sexual, nos vemos llevados a hacerlo en términos de lo universal: “los” hombre, “las” mujeres y “los” otros. Pero para el psicoanálisis, el universal se caracteriza por ser una verdad mentirosa. Para Jacques Lacan, el más importante renovador del psicoanálisis después de Freud, el discurso del psicoanálisis excluye la dominación, y por tanto, dicho discurso no tiene nada de universal, no se puede hablar de “los” y “las”. Entonces, dado que el abordaje de la sexualidad es siempre singular, se puede hablar de un o una, de una por una. En palabras de MH Brousse, lo femenino introduce el fracaso de lo universal, del “para todos igual”, al caracterizarse por algo misterioso, indecible, no localizable e ilimitado.
La contribución del psicoanálisis a la causa de las mujeres consistió en darles la palabra. Escucharlas una por una en su diversidad.
Este ciclo de dos encuentros, entre el psicoanálisis y otros discursos, nos permitirá abordar puntos de gran actualidad sobre las mujeres, lo femenino y la feminidad.
1. Brousse, Marie-Hélène, Lo femenino, Editorial Tres Haches, 2020, pp. 10
2. Pregunta que fuera formulada por Freud a Marie Bonaparte en sus diálogos epistolarios citada por E. Jones en la Biografía que hizo de Freud
3. Brousse, Marie-Hélène, Lo femenino, Editorial Tres Haches, 2020, pp. 22
4. Cf, Lacan,J., “¡Lacan por Vncennes!” (1978), Revista Lacaniana de psicoanálisis, nº 11, Grama ediciones EOL Buenos Aires, 2011, p.7
Conversan:
Lidia Ramírez
Begonya Saez Tajafuerce, Profesora de filosofia UAB
Modera:
Trinidad Valente
2º encuentro: La mujer, la maternidad, el amor y el estrago
Lunes 2 de junio 2025 a las 19h
En el primer encuentro de este ciclo conversamos acerca del interrogante ¿qué es una mujer? Se dieron algunas puntuaciones desde la perspectiva del psicoanálisis y la filosofía para pensar lo femenino más allá del género y de lo universal.
En este segundo encuentro, retomaremos algo de ello, pero abordando algunos otros conceptos fundamentales que nos pueden ayudar a vislumbrar lo singular sobre lo femenino, concretamente, el estrago en el amor para una mujer y el estrago materno. Tanto el amor como la maternidad pueden producir estrago en tanto la mujer queda confrontada a algo que no alcanza a pasar por la palabra, no puede ser simbolizado y, por tanto, aparece como enigma.
El psicoanalista Jacques Lacan 1 dirá, “Si una mujer es un sinthoma para todo hombre, queda absolutamente claro que hay necesidad de encontrar un otro nombre para lo que el hombre es para una mujer [...]. Se puede decir que el hombre es para una mujer todo lo que les guste, a saber, una aflicción peor que un sinthome [...] Incluso es un estrago."; Podríamos entonces formular algunas preguntas, ¿el amor se constituye como síntoma? ¿En qué momento el amor deviene estragante para una mujer?
La psicoanalista Marie Hélène Brousse 2 apunta a una respuesta: “Un hombre, estrago para una mujer, es el que reaviva el sin límite del goce femenino no saturado por la función fálica. No hay límite, dice Lacan, a las concesiones que cada una hace por “un” hombre.” Reaparece entonces este sin límite del cual conversamos en el primer encuentro.
Respecto a la maternidad, la psicoanalista Estela Solano Suarez 3 escribe “Frente al llamado de lo simbólico que el “ser madre” convoca en ellas, ciertas mujeres, no todas, se encuentran confrontadas de manera pasajera o duradera con la parte de lo femenino que no puede ser simbolizado” La maternidad, en algunas mujeres puede producir estrago y en la relación madre-hija también.
En nuestro próximo encuentro tendremos la ocasión de conversar estas cuestiones entre otras, con una psicoanalista y una escritora.
1 Lacan, Jacques, El Seminario, Libro 23, El sinthome, Paidós, Buenos Aires, 2011, p.99
2 Brousse, Marie-Hélène, “Una dificultad en el análisis de las mujeres: el estrago de la relación con la madre”. Disponible en: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/eticaycine/article/view/18973/18874
3 Solano-Suárez, Esthela, “Tres segundo con Lacan”, ed. Gredos, en Barcelona, 2021, pag. 151
Conversan:
Neus Carbonell
Miriam Cano, Escritora y Traductora
Modera:
Elizabeth Escayola
CALENDARIO
Lunes a las 19h
24/02/2025
02/06/2025
Presencial en el Institut Français de Barcelona
Carrer de Moià, 8, Barcelona
**Imprescindible la inscripción en su web: www.institutfrancais.es/barcelona/
- Horario
- A determinar
ARCHIVO DE ACTIVIDADES
- Presentación de libro: Palabra quieta
- Ciclo de psicoanálisis y cine
- Presentación de libro - BCFB
- Presentación de libro
- Conversación entorno a La Diosa Blanca y lo Femenino
- Presentación de libro - BCFB
- Presentación de libro - BCFB
- Ciclo de conferencias ¿Qué dicen las mujeres sobre lo femenino?
- Ciclo Lletr4s i Xifres de la BCFB
- Llegir Lacan a la lletra
- IBIDEM*
- CURSUS OBERT DE LA BCFB "EL AMOR AL INCONSCIENTE"
- Ciclo de Resonancias de la BCFB
- La BCFB organitza el preestreno de la película “LA ÚLTIMA SESION DE FREUD” DE Matt Brown.
- La BCFB presenta El Càrtel
- SANT JORDI EN LA BCFB
- BCFB · Presentación del libro: Radiofonia y Lituratierra
- BCFB · Presentación de libros
- BCFB · Presentación de El Seminario 14 de Jacques Lacan
- La BCFB presenta el libro La sexualidad es transgénero
- Presentación del libro Monólogo compartido con la locura, por Guy Briole
- La BCFB y la Facultat de Filosofía de la UB presentan
- Lacan, La exposición. Cuando el arte se encuentra con el psicoanálisis
- La BCFB presenta el libro de José R. Ubieto ¿Adictos o amantes?
- LA BCFB PRESENTA EL LIBRO de Irene Domínguez
- Ciclo Letras y Cifras de la BCFB
- Arte y Psicoanálisis: Teorías y Prácticas
- La BCFB presenta el libro Política y psicoanálisis (RBA-ELP)
- IBIDEM
- Ciclo Letras y Cifras de la BCFB en colaboración con el Teatre Dau al Sec Arts Escèniques
- BCFB en el Festival Barcelona Pensa
- Ciclo Letras y Cifras de la Biblioteca del Campo Freudiano
- Ciclo Resonancias de la BCFB.
- Ciclo Lletr4s i Xifres de la BCFB
- Ciclo de Conferencias Filosofía y Psicoanálisis
- Ciclo Resonancias de la BCFB
- Paradojas del deseo. Seminario sobre “Kant con Sade”
- CURSUS OBERT DE LA BCFB
- Conversación con Víctor Gómez Pin en la BCFB
- PRESENTACIÓN DEL LIBRO “TRAUMA, BÚSQUEDA, IDENTIDAD” La desaparición forzada de menores
- La BCFB junto a la Biblioteca Jaume Fuster Presentan
- CURSUS OBERT DE LA BCFB. Aforismos lacanianos
- PRESENTACIÓN DEL LIBRO: La escucha con y sin interpretación de Jacques-Alain Miller
- Coloquio entorno el libro Calla y paga. Encuentros entre política y Psicoanálisis.
- MALESTARES CONTEMPORÁNEOS. Revista Freudiana nº 94
- Presentación del libro: POR QUÉ SE ESCRIBE. 50 escritores.
- Presentación del libro: Aforismos lacanianos
- Presentación del libro ¿Bienvenido metaverso?
- Presentación del libro: Desinserción y lazo social
- Cursus Obert Aforismos Lacanianos
- Presentación del libro: La diferencia de los sexos no existe en el inconsciente
- Presentación de libro: Mi herida existía antes que yo. Feminismo y crítica de la diferencia sexual.
- "Charla con Alan Pauls"
- CURSUS: EVIDENCIA CIENTÍFICA Y AUTISMO
- CURSUS - LA MANÍA DEL SENTIDO
- Presentación del libro Tres segundos con Lacan, de Esthela Solano-Suárez
- Indiscreto inconsciente
- Presentación del libro: Lo que nadie quiere saber
- Arreglos fóbicos. Cuerpo, goce y espacio
- CURSUS OBERT BCFB
- Cursus exprés: 'Lo serio es la serie'.
- Literatura y Psicoanálisis: Migraciones
- El psicoanalisis en singular. Un recorrido.
- Debate-Conversación sobre el libro "El mundo Pos-Covid".
- Presentación del Libro, No llores que vas a ser feliz.
- Ciclo de Literatura y Psicoanálisis, "Los consentimientos"
- Cursus Abierto de la Biblioteca El psicoanálisis del siglo XXI de la mano de Joyce
- Presentación de libro: Tendremos que encontrar un lugar donde encontrarnos
- Presentación de libro: La manía del sentido
- Ciclo Literatura y Psicoanálisis. “EROTISMOS”
- Presentación de libro: Autoritat i autoritarisme. Una lectura des de la psicoanálisi
- Presentación de libro: ¿Con qué sueñan los niños?
- Presentación de libro: Ensamblajes y Piezas sueltas
- Lo que la poesía enseña al psicoanálisis
- Cursus de la BCF-Barcelona. “Lo que el artista enseña"
- Presentación de libro: Cómo Orientarse en la Clínica
- Presentación de libro. Del PADRE al iPAD
- Presentación de libro: Una política para erizos y otras herejías psicoanalíticas
- Presentación de libro: No todo es política en la orientación lacaniana
- Cursus de la BCF-Barcelona. “Identidad y sexuación”
- Tertulias sobre literatura y psicoanálisis. "El lugar del miedo"
- Conversación de la Biblioteca
- Presentación del libro "Cinco conferencias sobre psicosis ordinarias"
- Presentación del libro "Freud. Un nuevo despertar de la humanidad"
- Conversaciones Oscar Masotta 40ª Aniversario BCFB
- Tertulias sobre literatura
- "Freud a la letra"
- Presentación de libro El cuerpo, extraño de Lierni Irizar
- Presentación del libro Lo femenino entre centro y ausencia, de Miquel Bassols
- Tertulias sobre literatura ... el artista precede siempre al psicoanalista
- Presentación del libro "El Psicoanálisis a la hora de la guerra", Marie-Hélène Brousse (compiladora)
- "Construyendo mundos. Autismo, atención precoz y psicoanálisis. El caso Dídac"
- "Ser padres, ser hijos. Los desafíos de la adolescencia"
- Cursus de la Biblioteca. El inconsciente en la época de la ciencia
- Presentación del libro La música de lalengua
- Presentación del libro de Araceli Fuentes, El Misterio del Cuerpo Hablante
- BCN. DEBATES DE LA BIBLIOTECA. Bullying: Una falsa salida para los adolescentes
- BCN. Cursus de la Biblioteca. Identidad y crisis subjetivas
- BCN. DEBATES DE LA BIBLIOTECA. Política & Psicoanálisis
- BCN. Presentación del libro de Luis Darío Salamone
- BCN. Presentación del libro de Silvia Bermúdez
- BCN. CURSUSEl malestar en los diagnosticos
- BCN. Barcelona Gallery Weekend. Dora García y la BCFB
- BCN. Presentación del libro de Vicente Palomera: Pioneros de la psicosis
- BCN. Presentación del libro de Vicente Palomera: De la personalidad al nudo del síntoma
- BCN. Presentación del libro: Piezas sueltas
- BCN. Presentación del libro: Conjeturas sobre una izquierda lacaniana
- BCN. Presentación del libro: La transferencia de Freud a Lacan
- BCN. - CURSUS- Trauma y defensa en los casos clínicos de Freud
- BCN. Presentación del libro: No todo sobre el autismo
- BCN. Presentación del libro: El muro de la anorexia
- BCN. Presentación del libro: Un nuevo amor. De Mercedes de Francisco
- BCN. Presentación del libro: El lugar y el lazo. Los cursos psicoanalíticos de Jacques-Alain Miller
- BCN. - CURSUS- La sociedad de la incertidumbre y el trauma
- Presentación de la edición castellana de Otros escritos de Jacques Lacan
- Presentación del libro:Sobre la responsabilidad criminal. Psicoanálisis y criminología
- Los lunes de la Biblioteca
- Cursus -Psicoanálisis: una teoría del siglo XXI
- Presentació del llibre: “El autista y su voz
- Presentació del llibre “La construcción del caso en el Trabajo en Red”
- Coloquio sobre las adolescencias por venir
- Mas líbranos del bien
- Cursus de Barcelona
- Cursus. Septiembre 2006- Enero 2007
- El legado de Sigmund Freud. 27/9/06
- Cita con los libros. 18/10/06
- El legado de Sigmund Freud. 25/10/06
- Margarite Duras. 15/11/06
- Grupo de lectura (I) lunes
- Grupo de lectura (II) miércoles
- Cita con los libros
- GRUPOS DE LECTURA
- MESA BIBLIOGRÁFICA
© Comunidad de Cataluña de la ELP
Diseño y programación web Tecniber-5