• CONTACTO

CLÍNICA Y CRÍTICA DEL PATRIARCADO. Hacia PIPOL 11

El próximo Congreso Europeo de Psicoanálisis, PIPOL 11, se celebrará en Bruselas los días 1 y 2 de julio de 2023, y será dirigido por Guy Poblome.

 

Las temporalidades discursivas, el predominio de uno o varios discursos en una época, su estabilidad, su transformación, se encuentran en absoluta dependencia en relación con la propia época que estos moldean, y por la que a su vez son moldeados.

 

En el argumento[1] de nuestro próximo encuentro en el marco europeo, impulsado por la EuroFederación de Psicoanálisis, se habla, por un lado, de un retorno de la temática del patriarcado a los debates de civilización, por otro, de un anhelo de “salir de la era del padre”, citando a Jacques-Alain Miller en el 2013[2], y por el otro, de un declive del padre que ya se encontraba en marcha desde el inicio de este siglo pasado, del siglo 20, “cuya personalidad carente, ausente”[3] hace aparecer ya a una figura resquebrajada, que paradójicamente mostraba aún una cara férrea, fundamento de un sistema represivo organizado jerárquicamente, que hacía brotar síntomas en el cuerpo y en la subjetividad que fueron los que estuvieron detrás de la invención freudiana.

 

“El psicoanálisis -escribe Guy Poblome- ha participado del cuestionamiento del orden patriarcal”[4]. Sin embargo, esto no ha impedido que sea incluido entre las disciplinas entendidas como promotoras de dicho patriarcado, a partir por ejemplo, del Edipo “que instaura la primacía del padre, que sería una especie de imagen patriarcal”[5].

 

Será necesario hacer el recorrido epistémico en relación con el padre, pero también en relación con las incidencias que en la clínica, en la cristalización de las identidades, en la configuración nueva de la familia, y de otras formaciones humanas, teniendo como orientación a la formalización continua que llevó adelante Jacques Lacan en su enseñanza, que incluía en sí misma una crítica asidua, a la que el propio Lacan aplicaba, no solo a sus antecesores, ni contemporáneos, sino a su propia teorización, siempre articulada a la clínica, ilustrada por los productos culturales y del campo del saber clásico y de su época.

 

Nos corresponde preparar el terreno que nos llevará al Congreso Europeo, revisar su bibliografía, sus textos preparatorios, así como también promover una lectura de los acontecimientos de civilización que determinan el sentido común hacia el cuál acaban siendo absorbidas las vidas de los ser-hablantes.

 

Propondremos entonces un recorrido que vaya de lo general a lo singular, y que se articulará en al menos cuatro encuentros, que tomarán como centro los ejes de trabajo que próximamente serán publicados por la organización del Congreso.

 

Comisión: Neus Carbonell (responsable), Oriana Novau, Leonora Troianovski, Erick González.

 

[1] Poblome, Guy. Argumento: Clínica y crítica del patriarcado. Disponible en internet: https://www.pipol11.eu/es/argumento/

[2] Miller, Jacques-Alain. Sortir de l'âge du père. Disponible en internet : https://www.youtube.com/watch?v=0S020Zoy9XQ

[3] Lacan, Jacques. La família. Argonauta, Buenos Aires, 2003, p. 94.

[4] Poblome, Guy. Ibíd.

[5] Lacan, Jacques. El Seminario, libro 18, De un discurso que no fuera del semblante. Buenos Aires, Paidós, 2009, p.160.

CALENDARIO

 CALENDARIO

 

Viernes 3 de febrero de 2023

20:30hs

El orden patriarcal y el psicoanálisis. 

Conferencia inaugural a cargo de Guy Briole

Modalidad presencial: Sede Barcelona de la CdC-ELP. C/Sta. Perpètua, 10-12

Via zoom: fuera de Barcelona, previa inscripción a: cdc@elp.cat 

 

Martes 7 de marzo de 2023

20,30 hs

Residuos del padre

Intervienen: 

Leonora Troianovski: "Pulverización del nombre del padre y Movimiento Woke"

Oriana Novau: "De los pecados y enfermedades del padre"

Erick González: "Las particularidades residuales"

 

Martes 18 de abril de 2023

20,30 hs

 

Martes 16 de mayo

20,30 hs

Horario
A determinar

Compartir

  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook

ARCHIVO DE ACTIVIDADES